Tipos de Modalidades Educativas
Bienvenido a este blog, gracias por entrar en el te intentaremos explicarte un poco acerca de los tipos de modalidades educativas que existen.
espero que disfrutes este blog, pero entes de que te mostremos de que se trata cada tipo debes saber el significado de modalidad educativa
Se entiende como modalidad educativa la forma específica de ofrecer un servicio educativo con relación a los procedimientos administrativos, estrategias de aprendizaje y apoyos didácticos. En este sentido, una nueva modalidad implica cambios significativos en la concepción de cómo educar. Uno de éstos lo provocó la introducción de las TIC, en principio, como apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje y, con posterioridad, de modo radical innovando los esquemas educativos.
De las diversas clasificaciones surgidas sobre las diferentes modalidades educativas, la más aceptada la divide en tres grupos:
Ahora conociendo esto te diremos que los tipos de modalidades educativas se dividen entre mas sub niveles los cuales son:
Presencial
- Presencial (Educación Formal)
- Presencial (Educación No Formal)
- Presencial (Informal)
- No Presencial (Abierta)
- No Presencial (A Distancia – E-learning)
en que consisten y sus características
Presencial
La modalidad educativa presencial es la que se desarrolla en aulas e instalaciones específicamente para propósitos educativos, bajo la dirección permanente de un profesor y presencia ininterrumpida del alumno en horarios y tiempos predeterminados.
Características
- Requiere de un espacio físico (aula)
- Infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de conferencias, etc.).
- Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora.
- Se establecen tiempos de inicio y fin de la sesión.
- Proceso educativo centrado en el profesor.
- Proceso memorístico por parte del alumno.
- Evaluación subjetiva, numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante.
- Evaluación subjetiva, numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante.
- El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pizarrón, gis y su voz a través de los cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes.
- El sujeto al que se dirige el proceso, actúa como oyente y observador.
- El costo por alumno es elevado en comparación con otras modalidades.

“La educación formal es la que se genera desde el sistema educativo oficial, está formada por los procesos formativos reglados y estables, que se plantea el gobierno de un país, de una comunidad, para garantizar el sostenimiento y desarrollo de su población”.
características
- Está ligada a la idea de obligatoriedad: se intenta que sea gratuita y obligatoria, cada vez una mayor “cantidad de formación” para garantizar la mejor preparación de las personas.
- Se refiere a la formación que ofrece el sistema educativo oficial.
- Se considera desde los primeros estudios en edad infantil, hasta los máximos estudios universitarios (posgrado).
- Tiene carácter obligatorio, se espera que las personas estudien como mínimo la educación básica, y para ello el gobierno la otorga gratuitamente.
- Otorga un certificado a la persona que termina cada una de sus etapas o grados.
Presencial (Educación No Formal)

características
- Pretende detectar y dar respuesta a necesidades educativas concretas, que no están cubiertas por el sistema educativo formal, cubre la riqueza y diversidad de las sociedades, que se siguen desarrollando continuamente.
- Puede contar o no con certificación de sus estudios.
- Si bien se lleva a cabo fuera del sistema educativo reglamentario.
- Implica también ciertos requisitos de ingreso así como lineamientos y metodología para obtener la certificación de cumplimiento.
- Su duración puede ser variable.
- Puede ser impartido por quien sea considerado apto según la empresa o institución que lo imparta.
Presencial (Informal)
Este concepto se refiere a “… todos los procesos que, sin un explícito carácter y organización educativa, ejercen su influencia en la vida de las personas: familia, amigos, publicidad, televisión, viajes, etc.” Es por eso que se afirma que el contexto enseña, es decir, todo aquello que nos rodea influye en nuestra educación y por consecuencia en la manera en que nos comportamos, pensamos y sentimos.
Un ejemplo muy claro lo constituyen las modas en el vestir o hablar que son transmitidas a través de una telenovela y que posteriormente las vemos imitadas por el público tele vidente.
características
- Suele darse a través de los medios de comunicación, los cuales de manera indirecta generan ideas en los usuarios, perspectivas y enfoques de las cosas.
No Presencial (Abierta)

No Presencial (A Distancia – E-learning)
a modalidad de educación a distancia ha sido susceptible a diferentes definiciones, e incluso nombrada bajo distintos términos:
- e-Learning
- educación virtual
- formación a distancia
- campus virtual, etc.

Procesos de enseñanza aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet. Caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes. Pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona. A través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada.
- El proceso educativo se lleva a cabo sin la necesidad de un espacio físico.
- En esta modalidad, el proceso de enseñanza aprendizaje se centra en el alumno.
- El docente pasa a tomar un rol de gestor-tutor facilitador-asesor.
- Esta modalidad educativa está sustentada en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, Tic (Internet principalmente y sus recursos asociados)
- Modelo flexible que no requiere de un horario establecido (asincrónico) para desarrollar los contenidos programáticos.
Mixta (combinación de la modalidad presencial y no presencial)

características
- Requiere una adecuación del proceso para adaptarlo a los requisitos que un sistema de educación basado en Internet.
- Actualización y capacitación docente en TICS.
- Formación de tutores virtuales.
- Selección del dispositivo tecnológico.
- En instituciones de educación superior, esta modalidad de aprendizaje ha cobrado relevancia al ofrecer algunas de sus materias en modalidad presencial y otras en línea.
- Como una medida de formación integral que por una parte utiliza las ventajas de la educación cara-cara, y por otra desarrolla habilidades de aprendizaje por medios electrónicos que posteriormente ayuden a sus alumnos a estudiar de manera independiente.
con el paso del tiempo estas modalidades irán actualizando, mejorando o desapareciendo debido a las nuevas tecnologías que aparecen y se complementan a esta ya que la educación de hoy en día ya no es como hace 20 años. Esto cambia para bien y para mal, ya que entes se enseñaba para que se implementara todo el conocimiento adquirido anteriormente y se usaban materiales que se conservan ya que tienen un valor determinado(libro) y ahora solo se intenta pasar con buena calificación sin importar que no se aprenda correctamente el tema dando así un bajo nivel educativo.
Hola
ResponderEliminarBuena información b
ResponderEliminarbuena información, muy especifica y bien explicada
ResponderEliminarinformación completa y bien resumida.
ResponderEliminarBuena informacion
ResponderEliminarEs un muy buen resumen es importante conocer los tipos de modalidades educativas a la vez que las ventajas y desventajas que las mismas nos ofrecen...Muchas gracias por la información...Saludos!
ResponderEliminarCitas?
ResponderEliminarTienes las citas , o me puedes decir tu nombre?
ResponderEliminarPorfa. Es que me piden citas y en las citas va en el nombre de la persona que lo redacto.
cual es el nombre del autor de esta redaccion?
ResponderEliminar